Presentación de la declaración anual por beneficiarios de la Pensión No Contributiva
Declarar la situación económica y familiar de las personas beneficiarias de las pensiones no contributivas.
Código SIA
2887746
Personas destinatarias
Personas beneficiarias de las pensiones no contributivas de jubilación o de invalidez.
Plazo máximo para la resolución y notificación
Seis meses
Silencio administrativo
No es de aplicación
Forma de inicio
Instancia de parte
Fin de la via administrativa
Si
Disponible para tramitar por persona apoderada
Si
Observaciones
El procedimiento consiste en aportar documentación económica y familiar que puede dar lugar a modificaciones en relación al derecho o la cuantía de la pensión no contributiva
Normativa del procedimiento
Órgano competente para resolver
Consejería de Familias y Asuntos Sociales
Documentos relacionados con el procedimiento
-
Información sobre la Declaración Anual
Una vez aprobada la revalorització de las pensiones no contributivas para el año 2025, se hará efectiva con efectos retroactivos desde enero. Tiene carácter provisional hasta que se efectúe la revisión anual establecida a los artículos 368 y 372 del Real decreto legislativo 8/2015, de 30 de octubre.A efectos de realizar esta revisión, es necesario comprobar si se mantienen o han variado las circunstancias y condiciones que dieron lugar a la concesión y a la cuantía de la pensión. Para lo cual, junto con una carta enviam, al pensionista no contributivo, un documento denominado "Declaración anual 2025", que tendrá que rellenar y firmar con los datos de sus ingresos y los de las personas con las cuales vive en el mismo domicilio en los años 2024 y 2025.Esta declaración anual tiene que presentarla antes del 1 de abril del 2025. De acuerdo con a los datos declarados y aquellas que compruebe esta Dirección general, se regularizarán los importes de la pensión que se percibirá y se establecerá la cuantía de la pensión para el año 2025. Recordamos que continuau teniendo la obligación de comunicar cualquier variación de circunstancias económicas, de convivencia o de residencia que puedan producirse, en el plazo de 30 días desde la fecha en la cual se produzcan.El incumplimiento de la obligación de presentar esta declaración individual y de comunicar las variaciones de las circunstancias indicadas anteriormente puede dar lugar a la suspensión del pago de la pensión que percibís y, si es el caso, al reintegro de las cuantías percibidas de manera indebida.
- Model de declaració anual de Pensió No Contributiva 2025
- Modelo de declaración anual de Pensión No Contributiva 2025